ENSEÑANZA DEL YAWARA-JITSU

FUNDAMENTOS:
CIENTÍFICO-RACIONAL-PROGRESIVO: MÁXIMA EFICACIA CON EL MÍNIMO ESFUERZO
La enseñanza del Yawara-Jitsu, se basa principalmente en la sencillez de sus técnicas y en la eficacia de sus resultados. Para lograrlo nos hemos servido de la Anatomía Humana, de la Física (leyes de la aplicación de las palancas) y de las teorías de “los reflejos condicionados de Paulov”. Para su progresión hemos dividido la enseñanza para los alumnos que empiezan en 5 grupos:

1.- Cinturón AMARILLO: Se aprenderán las “técnicas básicas“ de una en una. Respuesta a las agresiones de frente con una sola mano.
2.- Cinturón NARANJA: técnicas de defensa son “dobles”, para responder a las agresiones de frente con dos manos. Respuesta: Atemi-Luxación.
3.- Cinturón VERDE: Agresiones de costado con una mano. La respuesta en este caso suele ser triple, ya que la dificultad es mayor.
4.- Cinturón AZUL: Agresiones de costado con dos manos: mayor control, más difícil para la defensa; se aplicarán por lo tanto técnicas triples o cuádruples si fuese necesario.
5.- Cinturón MARRÓN: Agresiones por la espalda con una o dos manos. La respuesta y la defensa, es mucho más difícil, ya que no vemos al agresor, ni lo que lleva en la mano. La defensa debe realizarse, la mayoría de las veces, con técnicas “múltiples y combinadas”, procurando ver antes, lo que lleva en las manos.
6.- A continuación de esta enseñanza y previo examen, se pasa a la categoría superior, es decir, a Cinturón NEGRO: Clasificándose en: 1er DAN, 2º DAN, 3ER DAN, 4º DAN y 5º DAN. El 6º, 7º, 8 º Y 9º DAN (cinturón rojo y blanco), se concede por méritos dentro del YAWARA-JITSU Y SOLO LOS PODRÁ CONCEDER EL FUNDADOR DEL YAWARA-JITSU.